Siempre se ha dicho que el blanco y negro combinan genial... Esta vivienda minimalista con toques vintage e industrial nos sirve ejemplo. Pertenece a la interiorista y escritora sueca Jenny Hultgren y esta ubicada en Höganäs, costa sur-este de Suecia.
Mezclando estos dos colores se consigue un interior con clase y elegante. Además podemos apreciar los espacios amplios y luminosos con piezas de mobiliario elegidas con cuidado y estilo.
Jacobsen es uno de mis diseñadores favoritos y la silla Swan (1958) es una de sus creaciones más conocidas. Quedan genial en cualquier espacio :)
Este apartamento parisino tiene mucho estilo y encanto. El mobiliario estilo años 60 y los motivos geométricos a modo de celosía combinan genial con la estética clásica de la vivienda.
Esta remodelación a sido llevada a cabo por el arquitecto Julie Nabucet y es un ejemplo más de como lo viejo y lo nuevo pueden crear un ambiente único.
El salón, comedor y cocina, antiguamente divididos en tres espacios quedan ahora unidos visualmente creando una sensación de amplitud y luminosidad perfecta.
Así mismo consigue unir el baño y la habitación principal. Sin duda, una idea para copiar.
Haciendo referencia a un post que publique hace unas semanas (enlace aquí), os traigo este interior diseñado por la firma Blooc en el que utilizan mobiliario de la nueva serie Sinnerlig de IKEA.
Estos elementos crean un efecto especial en los interiores de estilo escandinavo y van de la mano con los valores nórdicos en los que se auna forma y función.
El corcho es un material sostenible, reciclable, versátil y respetuoso con el medio ambiente. Suave y ligero, repele la humedad e incluso amortigua el sonido. El diseñador Ilse ha conseguido crear objetos preciosos que quedan genial en este tipo de interiores. Si quieres utilizarlos y que queden así de bien, combínalos con colores grises oscuros/negros, madera clara y como siempre... Naturaleza!!
via designchaser
El baño es una de las estancias más funcionales de la casa, debe ser un lugar donde te puedas arreglar fácilmente antes de ir a trabajar y a la vez un santuario de paz donde poder relajarse después de un día ajetreado. Esta funcionalidad, se vuelve aun más necesaria cuando tienes familia. Si quieres saber como puedes hacer que tu baño funcione no te puedes perder nuestros consejos.
1) Planificar el diseño
Una opción muy buena para baños es alinear los aparatos (lavabo, inodoro, ducha) y colocar sus grifos o tomas en la misma pared. Esto además de ser lo más económico, te permite maximizar el espacio, aumentar el área libre y hacerlo más funcional.
Lo ideal además es colocar las piezas más voluminosas (baño y ducha) al final. Esto cerrará la estancia sin dejar huecos muertos. Si utilizas mamparas de baño transparentes en vez de cortinas o vidrios esterilizados aumentarás la sensación de espacio.
2) Elección del fregadero
Es importante elegir un fregadero que pueda incorporar un mueble de almacenaje en su parte inferior, se verá el baño más limpio y despejado. Incorpora pequeños separadores de cajones tipo IKEA para mantener el orden. Si tienes espacio suficiente, puedes plantearte poner dos senos, evitarás colas a la hora de lavarse los dientes.
3) Iluminación
Una buena iluminación es implorante en cualquier habitación de la casa, pero en el baño aún lo es más. Es importante tener luces alrededor del espejo para evitar sombras e iluminar ambos lados del rostro. Para tener dos ambientes (día y noche), puede considerar utilizar luces regulables. Esto permitirá convertir el cuarto de baño en un relajante santuario cuando el ambiente este más tranquilo.
4) Bañera o ducha
Elegir bañera o ducha es un punto importante y puede tener un efecto muy significativo en el diseño general y apariencia del baño. Las bañeras de pie libre o duchas a ras de suelo pueden darle un efecto glam a la estancia. A la hora de decidir, cuanto más grande ¡Mejor!
Si os quereis inspirar, aquí algunos ejemplos.
Buscando un mapa con estilo para mi wall gallery me tope con Mapiful, un proyecto que se creó prácticamente por accidente. Mapiful permite
obtener mapas de OpenStreetMap impresos como carteles, con diseño gráfico prácticamente insuperable.
Nils-Erik
Jansson co-fundador de la compañía sueca comenta:
"La idea de nuestro servicio es que pueda se pueda tener un cartel de
cualquier parte del mundo"
Y así es como funciona su página web MAPIFUL. Solo tienes que introducir el nombre de la ciudad de la que quieres tener un mapa y "voila" aparece tu mapa. Tienes varias opciones de visualización: más zoom, menos zoom, texto que quieres que aparezca, orientación etc..
Ahora solo nos toca decidir ciudad :) Me va a costar decidirme…